
.jpeg)

Ashi
María Gabriela Pedro nació en Tandil Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es artista y periodista. Bajo el seudónimo de ASHI tiene una colección de más de 600 obras de arte que incluyen pinturas, esculturas, dibujos y fotografías.
Gabriela estudió periodismo y comunicación social en la Universidad Nacional de La Plata, donde también realizó estudios artísticos. Asimismo estudió cinematografía en la FUC, Facultad del Cine de Manuel Antín. Con esta
formación su obra, polifacética por cierto, abarca también literatura, fotografía, videoartes e instalaciones. Entre lo más relevante de su basta trayectoria se puede destacar que en 1999 fue acreedora de la Beca Especial Presidencia de la Nación Argentina a la Excelencia Cultural en Artes-Letras. Ese
mismo año el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires editó, por resolución de la legislatura porteña, su libro “Tiempo Naranja, Bazar de Arte” pinturas, cuentos y poemas (5000 ejemplares, 216 páginas a cuatro colores). En el 2000
concretó una mega exposición vivencial de este libro en todo el primer piso del Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. La instalación que incluyó escenografías, obras pictóricas, esculturas, música, videos, teatralizaciones y reproducciones a gran escala de cada página del libro, permitió al espectador
entrar físicamente a la ficción literaria. Su faceta periodística se ha entre cruzado oportunamente con su obra creativa y en este sentido, otra de las colecciones importantes de ASHI es ¨País caído¨ un trabajo de 16 obras - pinturas y esculturas- de fuerte contenido social, expuesto en distintos centros culturales, con gran repercusión en el público. Asimismo abordó la temática de violencia de género en una colección de 14 obras de gran formato, realizadas con incrustaciones de piedra granito titulada ¨Hombres de Piedra y Mujeres de Parafina¨, que se complementa con 60 dibujos blanco y negro en pequeño formato y más treinta lienzo en color, de técnica mixta. Parte de esta obra, contundente y sórdida, que lleva a una toma de conciencia sobre los distintos tipos de violencias machistas, fue expuesta en 2022 en la Universidad
de Buenos Aires. Con una investigación periodística rigurosa, logró en 2021 patentar y presentar trabajos de ¨arte inteligente¨ en la Galería Z Club de Buenos Aires, mostrando obras que cambian sus propiedades cromáticas a
partir de nanotecnología y electrónica. Actualmente está desarrollando un proyecto de 20 obras a realizarse con plástico reciclado, que abordan la contaminación ambiental. Gabriela Pedro se desempeñó como periodista, a lo
largo de 10 años consecutivos, en diarios nacionales.
cuadros gigantes - obra: “hombres de piedra mujeres de parafina”
https://www.youtube.com/watch?v=YfztsXCGP9U
arte y nano tecnologia - obra: “nina 1”
https://www.youtube.com/watch?v=eSvQO-DKdtM
obra “nina 2”
https://www.youtube.com/watch?v=9DmeaYPiCAY
expo
https://www.youtube.com/watch?v=MFA18En7jRA
notas